MEDIDAS DE RESTRICCIÓN PARA DEUDORES ALIMENTARIOS
- Jorge Castillo Villarreal
- 28 mar 2023
- 2 Min. de lectura
El Senado de la República aprobó la creación del Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias, el cual tiene como objetivo terminar con la evasión de las obligaciones de los deudores alimentarios a través de sanciones administrativas, es decir, se deberá contar con un certificado de no inscripción en dicho registro para obtener una licencia de conducir o ser candidato a un puesto de elección popular.
Las modificaciones a Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes establecen que dicho Registro será un órgano auxiliar del Consejo de la Judicatura Federal que tendrá como finalidad identificar a deudores y acreedores de obligaciones alimentarias con resolución judicial firme, así como brindar información en la materia.
Este Registro también servirá para poder contraer matrimonio, pues para permitir la unión, los contrayentes tendrán que presentar el certificado que acredite su no inscripción en este instrumento. Además, ninguna persona inscrita en el Registro podrá salir del país.
Medidas de restricción migratoria con el objeto de impedir que las personas inscritas en el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias puedan salir del país, cuando sean deudoras alimentarias morosas y existan los medios de prueba que le permitan a la persona juzgadora determinar la existencia de un riesgo importante de que la salida del país sea utilizada como medio de evasión del pago de la deuda alimentaria.
La base de datos del Registro se integrará con la información que proporcione el PJF, quien tendrá la facultad de requerir de los deudores y acreedores los datos necesarios para su actualización; el deudor alimentario deberá hacer llegar al Registro pruebas de la fecha y cuantía del pago de la pensión alimenticia, las cuales serán consideradas para registrar el cumplimiento de la obligación.
El Registro deberá contar con un sitio web en el cual se podrá obtener automáticamente el certificado de no inscripción o, en su defecto, del estado del cumplimiento de las obligaciones.
La reforma fue aprobada por unanimidad de 84 votos de la asamblea y turnado al Ejecutivo federal para su publicación en el Diario Oficial de la Federación.
CONFÍA A EXPERTOS TU TRANQUILIDAD JURÍDICA.
Oficina.- 81 2526 6847 / 48
Comments